martes, 10 de mayo de 2016

Articulo Servicio Al cliente


ENTÉRATE... LA INFORMACIÓN ESTA AHÍ


El servicio al clientes es comprendido por las organizaciones como una forma de darle satisfacción a las necesidades del medio y de igual forma satisfacer las necesidades que tengan los clientes ya sean externos o internos.

Un servicio al cliente bien estructurado, busca que las personas encargadas de encarar a los clientes, se sientan con dominio de lo que el cliente busca y lograr así darle más de lo que necesita, para que la empresa pueda obtener un alto prestigio o mantener el mismo si esta lo posee.

Algunas de las características que comparte el servicio al cliente son las siguientes:
1. Es Intangible, no se puede percibir con los sentidos.
2. Es Perecedero, Se produce y consume instantáneamente.
3. Es Continuo, quien lo produce es a su vez el proveedor del servicio.
4. Es Integral, todos los colaboradores forman parte de ella.
5. La Oferta del servicio, prometer y cumplir.
6. El Foco del servicio, satisfacción plena del cliente.
7. El Valor agregado, plus al producto.

La forma en que la comunicación se desarrolla entre cliente y empresa, puede ser de dos tipos, ya sea básica o reactiva.

Una comunicación básica, es aquella en donde el cliente, solo conoce la empresa cuando este compra el producto y no vuelve a saber de la misma hasta una futura compra, mientras una comunicación reactiva es aquella que se da cuando el cliente entra en contacto con la empresa y sigue estando en contacto con ella de forma constante o en tiempos determinados.

Dentro de la comunicación entre los clientes y la empresa puede ser vía: correo electrónico, publicidad, call center, contacto físico e interacción por vídeo chat. De esta forma es que se le permite al cliente entrar en contacto con la organización sin necesidad de este movilizarse hasta la misma y así ser más constante el proceso de interacción, compra y recomendación a otros clientes.

Los Diez Mandamientos De La Atención Al Cliente:
1. El cliente por encima de todo.
2. Es preciso hacer todo lo posible para satisfacer al cliente.
3. La empresa debe cumplir todo lo que prometa y nunca mentir.
4. Una sola forma de satisfacer al cliente, darle más de lo que espera.
5. Las personas que tienen contacto directo con los clientes marcan la diferencia.
6. Fallar en un punto significa fallar en todo.
7. Un empleado insatisfecho genera clientes insatisfechos
8. El juicio sobre la calidad de servicio lo hace el cliente.
9. Por muy bueno que sea un servicio siempre se puede mejorar: la competencia no da tregua.
10. Todas las personas de la organización deben estar dispuestas a trabajar en Pro de la satisfacción del cliente

CONCLUSIÓN.
Dado esto podemos concluir que:
·         El servicio al cliente es una herramienta de interacción constante entre cliente y empresa, además de ayudar al mejoramiento de las relaciones interpersonales de los trabajadores y del éxito de la organización.
·          La evolución constante de una organización se da cuando esta es capaz de identificar las necesidades de sus clientes y así apuntar su desarrollo entorno a la misma.




No hay comentarios:

Publicar un comentario