ANÁLISIS DE CARGO.
Análisis de cargo, procedimiento por el cual se determinan
los deberes y la naturaleza de los puestos y los tipos de personas.
Proporcionan datos sobre los requerimientos del puesto que mas tarde se utilizaran
para desarrollar las descripciones de los puestos y las especificaciones de los
mismos. Es el proceso para determinar y ponderar los elementos y las tareas que
integran un puesto dado. Evalúa la complejidad del cargo, parte por parte y
permite conocer con algún grado de certeza las características que una persona
debe cumplir para desarrollarlo normalmente. Responde a una necesidad de la
empresa para organizar eficazmente los trabajo de esta, conociendo con
precisión lo que cada trabajador hace y las aptitudes que requiere para hacerlo
bien. Es importante resaltar que esta función tiene como meta el análisis de
cada puesto de trabajo y no de las personas que los desempeñan. Este análisis
debe incluir:
- Requisitos intelectuales.
- Requisitos físicos.
- Responsabilidades implícitas.
- condiciones de trabajo.
DESCRIPCIÓN DE CARGO.
La descripción de cargos es una fuente de información básica
para toda la planeación de recursos humanos. Es necesaria para la selección, el
adiestramiento, la carga de trabajo, los incentivos y la administración
salarial.
IMPORTANCIA DE LA DESCRIPCIÓN DE CARGO.
- Permite a la Gestión de Talento Humano establecer políticas y estrategias dentro de los diferentes sub sistemas del recurso humano, tales como en selección, adiestramiento, desarrollo, evaluación, entre otros.
- Es de gran utilidad porque permite establecer la forma de estructura organizacional requerida para la organización.
- Proporciona gran cantidad de información sobre los cargos de la organización y de esta manera los procesos reduce los niveles de incertidumbre, por lo tanto el riesgo a errores son menores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario