PIRÁMIDE DE MASLOW.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpy30rDdQOpKGfxAE0OcG73h4LnLe6cfxrJbqw89P261RiH2XH__jtsjnncM_wecWFnghvGEnjvvFAkJ78DAVcrDboefzYOsTC4lEF2ej5Q-okjUWEI_dbrwiSJE7rIUvJU0nLKl9SfAI/s1600/piramide-empresarial.jpg)
Estas necesidades se agrupan en distintos niveles formando
una pirámide según acompaña al post de tal manera que las necesidades situadas
en la parte superior de la pirámide sólo requieren nuestra atención cuando
tenemos satisfechas las necesidades más básicas o aquellas que se colocan en la
parte inferior de la pirámide.
NECESIDADES DE LA PIRÁMIDE.
- Necesidades básicas: En las necesidades básicas se incluyen las necesidades fisiológicas básicas para mantener la vida humana y la supervivencia de la especie. En estas necesidades básicas encontramos las funciones básicas de alimentación, respiración e hidratación así como las necesidades internas para regular la temperatura y el pH.
- Necesidades de seguridad y protección Una vez cubiertas y compensadas las necesidades básicas, en los individuos aparecen las necesidades de seguridad y protección. En estas necesidades, se desarrollan también conceptos que acotan y ponen límites. Pensemos por ejemplo en la seguridad física, en la salud de los individuos, en la necesidad de cobertura del empleo, mantenimiento de ingresos u obtención de recursos.
- Necesidades de afiliación y afecto Dentro del tercer nivel, se encuentra el desarrollo afectivo de las personas y los niveles relacionales de la sociedad. Encontramos como necesidades de este nivel la asociación, la participación en colectivos, el sentimiento de sentirse aceptado en integrado entre otras.
- Necesidades de estima Maslow describió dos tipos de necesidades de estima, un alta y otra baja. La estima alta concierne a la necesidad del respeto a uno mismo, el cuidado de nuestro yo y las necesidades de comunicación interna y auto comprensión que los individuos tenemos sobre nosotros mismos. Dentro de estos sentimientos propios nos encontramos con la confianza, competencia, maestría, logros, independencia y libertad.La estima baja concierne al respeto de las demás personas y a la traslación de las necesidades de estima alta al resto de interacciones sociales. Maslow situa en esta escala la necesidad de atención, aprecio, reconocimiento, reputación, estatus, dignidad, fama, gloria, e incluso dominio sobre el resto de los individuos.
- Auto realización o auto actualización Este último nivel es algo diferente y Maslow utilizó varios términos para denominarlo a lo largo de toda su vida tales como "motivación de crecimiento", "necesidad de ser" y "auto
realización". En este nivel se encuentran las necesidades más elevadas, se hallan en la cima de la jerarquía, y a través de su satisfacción, se encuentra un sentido a la vida mediante el desarrollo potencial de una actividad.
Para alcanzar este nivel, todos los individuos necesitan alcanzar y completar hasta el mejor punto posible, el resto de niveles y necesidades inferiores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario